Cómo optimizar tu ficha de Google My Business
Es posible que cuando los clientes te busquen en internet no aparezcas de la manera que te gustaría. Hoy traemos una guía completa para que aprendas a como optimizar tu ficha de Google My Business por completo.
Google My Business (GMB) es una herramienta de Google que conecta a lo propietarios de empresas con los clientes a través del buscador de Google. Las empresas ganan presencia en internet y exposición y a los clientes les resulta más fácil acceder a los servicios o productos.
Es importante cuidar nuestra ficha de GMB porque será nuestra carta de presentación frente a nuevos clientes que nos estén buscando. En esta ficha aparecen datos importantes, como:
- Dirección del establecimiento
- Horario de atención al público
- Categoría
- Reseñas de otros usuarios
En establecimientos de cierta categoría se habilitan otras opciones. Por ejemplo, en negocios de comida encontramos:
- Cómo de caro es el restaurante
- Si dispone de envío a domicilio, para llevar y/o comer allí
- Opción de reservar mesa
Conceptos básicos de Google My Business
Si nunca has utilizado GMB antes de nada quiero decirte: Sí, GMB es gratis. Y, no, GMB no sustituye a una página web de tu empresa.
Lo primero es comprobar que tu negocio no está ya en GMB. Para comprobarlo puedes buscar a tu empresa en Google o buscarla a través del buscador de GMB. Si tu empresa tiene varios años es probable que ya exista y solo tengas que reclamarla.
Cuando la reclames, podrás operar en GMB como si la hubieras creado de cero. En este punto comenzaremos a rellenar todos los datos que nos piden como el nombre del negocio o la categoría.
Después de preguntará por la ubicación del negocio. Esto es importante, ya que hay negocios que tienen ubicación física pero no permiten que los clientes vayan, bien porque solo tienen presencia online o porque es, por ejemplo, la sede central de una empresa donde no se proporcionan servicios.
En este caso puedes desactivar la ubicación exacta para que la empresa no aparezca en Google Maps, sin embargo, seguirá apareciendo en las búsquedas relativas a tu categoría de negocio.
Tras completar el resto de datos del negocio debemos verificar nuestra ficha. Este proceso se realiza a través de correo postal y puede tardar hasta cinco días hábiles. Con este trámite demostramos a Google que administramos el negocio en cuestión. Hasta que no estemos verificados no podremos hacer prácticamente nada.
Publicación de la ficha de Google My Business
Una vez publicada la ficha con el código de verificación toca mejorarla. A continuación, te damos algunos consejos para optimizar tu ficha al máximo:
Ingresa todos los datos completos
Al aportar más información detallada somos más útiles para la búsqueda, y por tanto, apareceremos más arriba. No dejes nada al azar. Que a nadie le queden dudas sobre qué hace tu empresa, cuál es su dirección o cualquier tipo de información importante. Además, no te olvides de actualizarla si hay cambios, sobre todo de horarios.
Incluye palabras clave
Al igual que en webs tradicionales. Google utiliza métodos similares para sus búsquedas. Es muy importante que contenga las palabras claves adecuadas para ayudar a los clientes a encontrar tu empresa.
Gestiona las reseñas de los clientes
Las reseñas son una parte muy importante de este proceso. Sí es cierto, que las buenas reseñas pueden ayudarte a que tu empresa aparezca en los resultados de búsqueda, sin embargo, debes responder también a las negativas pues tanto la clasificación de estrellas, como la cantidad de reseñas recientes, contribuirá en tu clasificación en los resultados de búsqueda.
Agrega fotos
Una buena foto, es un atractivo innegable. Y además de ser una buena herramienta para ayudar al cliente a orientarse, según Google, las empresas con fotos reciben un 42% más de solicitudes de destino al conducir y un 35% más de clics en sus sitios webs.
Permite mensajes de clientes
Para hacerlo, ve a Clientes>Mensajes>Activar a través de la aplicación de GMB. Puedes poner respuestas automatizadas para dar la bienvenida al cliente pero la respuesta de una persona real no debería demorarse más de 24 horas.
Utiliza publicaciones locales
Puedes publicar ofertas, eventos, productos y servicios directamente en la búsqueda de Google a través de publicaciones en GMB.
Utiliza los atributos especiales
Como el ejemplo anterior del restaurante. Un centro médico puede incluir información sobre si disponen de atención en línea o proporcionar un método para programar una cita.
Mira estadísticas de Google My Business
Cuando pase un tiempo prudencial debes mirar cómo le está yendo a tu empresa en internet. GMB y otras herramientas de Google (Analytics) nos permiten saber con mucha precisión como ha funcionado nuestra estrategia.
Deberíamos fijarnos en las búsquedas totales, directas y de descubrimiento y ver la cantidad de tiempo y cuantas veces nuestros productos han sido vistos. Y tampoco despreciar las vistas totales, de búsqueda y de mapas, ni tampoco las acciones de los clientes.
Con esta guía tu negocio mejorará su presencia y su apariencia en internet, y posiblemente tus ventas aumenten. ¿Habías implementado ya todos los consejos?
También te puede interesar: